RECONOCEN LA TRAYECTORIA ARTISTICA DEL MARIACHI SAN FRANCISCO – Presencia en puebla
Advertisement

RECONOCEN LA TRAYECTORIA ARTISTICA DEL MARIACHI SAN FRANCISCO

Puebla, Pue.- Octubre 22 del 2025.- (Por. Roció de la Mora).- Fue durante la pasada entrega de los reconocidos premios “Latinomanía” en donde una vez más, la trayectoria artística del Mariachi San Francisco De Simón Casas fue ampliamente reconocida ante propios y extraños, reafirmándose, así, como uno de los mejores y más sólidos mariachis del mundo.

Realizada en el Jardín Hidalgo del pueblo mágico de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, la XV11 entrega de los premios que año con año entrega la Revista Latinomanía, reunió una vez más a una gran cantidad de importantes personalidades del espectáculo y de los más diversos ámbitos, premiando y reconociéndole los logros y aportaciones a algunos de ellos.

En lo que al Mariachi San francisco De Simón Casas se refiere, ellos recibieron la medalla al merito por sus 35 años de ininterrumpida y muy exitosa trayectoria artística, siendo el maestro Luis Casasola, hijo del señor Simón Casas y actual director musical del mariachi San Francisco, el encargado de recibir la significativa presea de manos del empresario Pedro Veronica, director general de “Veronica Promotions. LLC” de Salinas, California, quien como mexicano y buen charro destacó la gran importancia que la música del mariachi tiene en nuestra cultura y tradiciones, y la gran aportación que el San Francisco De Simón Casas le ha hecho a esta.

Integrada el 11 de noviembre de 1990, esta agrupación musical originaria de “La Perla Tapatía”, Guadalajara, Jalisco, ha logrado a través de los años una excelente calidad musical e interpretativa, llevándolos ello a presentarse exitosamente en los grandes escenarios de México y los Estados Unidos, así como los de centro y Sudamérica.

Mas allá de las muy numerosas presentaciones nacionales e internacionales que como agrupación hacen, su talento y gran calidad los ha llevado a brindar acompañamiento musical a gente de talla internacional como Antonio y Pepe Aguilar, Vicente y su hijo Alejandro Fernández, Edith Márquez, Julieta Venegas y Julión Álvarez por mencionar solo algunos, en un acompañamiento musical que ha ido mucho más allá de las presentaciones, llegando al estudio de grabación y la dirección artístico / musical para sus proyectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *