Procesan a tres implicados en el ataque a ‘Negrito’ en Tonalá; ¿Qué sanción podrían recibir? – Presencia en puebla
Advertisement

Procesan a tres implicados en el ataque a ‘Negrito’ en Tonalá; ¿Qué sanción podrían recibir?

03 de octubre de 2025

Tres personas fueron vinculadas a proceso penal por su probable responsabilidad en el delito de crueldad animal, tras ser identificadas como presuntas agresoras del perrito “Negrito”, un caso que generó indignación luego de que el hecho fuera captado en video y difundido en redes sociales el pasado 20 de junio.

 

La grabación muestra a “Negrito”, un perro de talla grande y pelaje negro con blanco, siendo agredido hasta quedar inconsciente. Usuarios y colectivos animalistas exigieron justicia, lo que derivó en una investigación rápida y coordinada por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social, a través de la Agencia del Ministerio Público 05 de Crueldad Animal.

 

La Fiscalía del Estado de Jalisco contó con el apoyo de autoridades municipales, peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y colectivos de rescate animal, quienes colaboraron en la recopilación de pruebas y testimonios que permitieron identificar a los presuntos responsables: Asunción ‘N’, Ángel Guillermo ‘N’ y Paulina Berenice ‘N’.

 

Gracias a la rápida intervención veterinaria, “Negrito” logró recuperarse satisfactoriamente. El 3 de julio fue trasladado a la Unidad de Protección Animal de Guadalajara, donde permanece bajo resguardo oficial, en espera de ser adoptado por una familia responsable que le brinde el cuidado y cariño que merece.

 

¿Qué penas enfrentarán los atacantes de Negrito?

Tras la audiencia inicial, el Juez de Control impuso medidas cautelares a los imputados, entre ellas:

 

Prohibición de acercarse al animal y a testigos del caso

Presentación periódica ante la autoridad judicial

Restricción de salida del estado sin autorización

La investigación complementaria tiene un plazo de tres meses para su cierre, y la vinculación representa un avance significativo en la protección de los derechos de los animales en Jalisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *