24 de septiembre de 2025
Las empresas que han incumplido con la entrega de medicamentos, tienen lo que resta de septiembre para entregar las medicinas comprometidas, o serán inhabilitadas para volver a participar en licitaciones públicas, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la rueda de prensa matutina se informó que existen 33 empresas que han incumplido con la entrega de los medicamentos que fueron comprometidos en las licitaciones realizadas entre marzo y julio pasado.
Los incumplimientos van desde las que no han entregado una sola caja de medicamentos hasta las que no han entregado medicamentos para la atención de cáncer.
Tienen hasta este mes para cumplir, eso es lo que dice el contrato. Se dan plazos. Si no cumplen se inhabilitan las empresas, ya no van a poder venderle al gobierno y las sanciones correspondientes que lleva el contrato”, estableció la titular del Ejecutivo.
El subsecretario de salud, Eduardo Clark, expuso que entre las 33 empresas farmacéuticas que han incumplido con el abasto suman cerca de 43.9 millones de piezas de medicamentos para el sector de salud pública que no han sido entregadas.
Destacan desde empresas que tienen 100 por ciento de incumplimiento hasta las que tienen pendiente entregar el 9.3 por ciento de las unidades comprometidas.
No podemos llegar al 100 por ciento si los proveedores que asumieron compromisos con el go0bienro de México no los cumplen. Por eso, a los que nos estén escuchando ahora les pedimos que se tomen en serio los compromisos que han hecho, y que le queden bien a los pacientes de nuestro país con quienes se comprometieron a entregar”, detalló el funcionario.
Clark expuso que el incumplimiento con la entrega de las medicinas ha provocado el desabasto que se ha registrado por parte de los pacientes y sus familias en el sector de la salud pública, en especial en el tema de medicinas para atender el cáncer.
Se trata de seis empresas que han dejado de entregar un total de 17.3 millones de piezas para la atención de cáncer, detalla el reporte presentado por Clark.
Puntualizó que el abasto en las tres grandes instituciones de salud es de 97 por ciento en el IMSS, 97 por ciento en el ISSSTE, y del 92 en el IMSS Bienestar.
Detalló que en agosto se recibieron 186 millones de piezas de medicamentos, y se espera que al concluir septiembre se alcance un total de 204 millones de piezas entregadas en ese mes.
Desde mayor y con corte al 20 de septiembre, se habían recibido un total de 670 millones de piezas de medicamentos en el sector salud.
Y es que, para garantizar que no falten medicamentos en hospitales públicos de México, el gobierno federal habría implementado desde hace algunas semanas, mesas de trabajo semanales con la industria farmacéutica, donde se mapean los logros y las metas establecidas. Con este ejercicio, algunas empresas han logrado regularizarse en la entrega de medicamentos denominados «de batalla», como PiSA, que aunque fue señalada públicamente de incumplimiento en 18%, esta misma semana fue reconocida por la secretaría de salud federal por alcanzar entregas por cerca de 50 mil piezas de acuerdo con los datos de portales oficiales.
Deja una respuesta