Pepe Chedraui entrega techados escolares que benefician a 7 mil estudiantes – Presencia en puebla

Pepe Chedraui entrega techados escolares que benefician a 7 mil estudiantes

PUEBLA.-Julio 4 del 2025.-Como resultado de la estrecha coordinación entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad para el fortalecimiento del sistema educativo de la capital -con una inversión conjunta de 24 millones 559 mil 296 pesos-, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, concluyó la entrega de 22 techados escolares con sistema de captación pluvial, los cuales beneficiarán a más de 7 mil estudiantes de educación básica.

Al respecto, en el marco de la entrega de obra educativa en la Primaria Profesora Eva Sámano de López Mateos en la colonia Los Gavilanes, el edil capitalino mencionó que, este programa permitió colocar a la niñez y juventud poblana en el centro de la política pública, a través del trabajo coordinado con el gobierno estatal.

“Con el apoyo total del gobernador, Alejandro Armenta, construimos 22 techados escolares con captadores pluviales, mejorando así, los diferentes entornos escolares de nuestra ciudad. La transformación de la capital comienza en las aulas, con mejores espacios, damos mejores oportunidades”, subrayó.

En su mensaje, la diputada federal por el Distrito 12, Nora Merino Escamilla señaló que, con la entrega de estos techados, miles de estudiantes podrán complementar su formación académica. Por ello, mejorar la infraestructura escolar representa la transformación de espacios educativos y la transformación de vidas.

“Cada uno de estos espacios representa más que una obra física: es un símbolo del compromiso con la niñez, la juventud y el derecho a una educación digna”, añadió.

Por su parte, el diputado local por el Distrito 10, Jaime Natale Uranga precisó que, el trabajo coordinado entre los diferentes órdenes de gobierno es fundamental para generar beneficios tangibles como los techados escolares que, sin duda, permiten mejorar las condiciones de los espacios educativos del municipio.

“Este esfuerzo es el resultado del compromiso firme que tenemos con la educación y el bienestar de nuestras niñas, niños y jóvenes. Cada uno de estos techados representa un espacio digno, seguro y funcional”, puntualizó.

En su intervención, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, manifestó que la entrega de estos espacios garantiza condiciones equitativas para el desarrollo de actividades académicas, culturales, deportivas, lúdicas y físicas.

“La entrega de esta obra representa un compromiso con el futuro y es una muestra clara que la infraestructura también construye igualdad”, expresó.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de este Programa de Mejora de la Infraestructura Educativa, se realizó la construcción de 22 techados de 30 metros de longitud y 20 metros de ancho, lo que generará un área de sombra total de 13 mil 200 metros cuadrados.

“Como parte de este programa instalamos sistemas de captación pluvial en 22 instituciones educativas, lo que permitirá recolectar aproximadamente 110 mil litros de agua de lluvia”, subrayó.

Asimismo, el funcionario municipal agregó que, se beneficiaron en total a seis preescolares, 12 primarias y cuatro secundarias. Además, en cada plantel educativo se instaló un comité denominado Héroes del Agua conformado por padres de familia, maestros y alumnos con la finalidad de vigilar el cuidado y aprovechamiento del vital líquido.

“Hoy podemos decir con orgullo que cada techado es más que concreto y estructura, es un paso hacia una educación más equitativa, segura y de calidad”, aseveró.

Finalmente, el director de Proyectos Especiales del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Morales Aparicio destacó que, este logró es resultado del trabajo coordinado que encabezó el gobernador Alejandro Armenta con la autoridad municipal, así como con las autoridades educativas y las comunidades escolares, aliados fundamentales en la planeación y ejecución de este proyecto.

“En CAPCEE, seguimos trabajando con responsabilidad y visión para transformar los espacios educativos de Puebla, convencidos de que invertir en infraestructura es invertir en el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes”, comentó.

Con la mejora de la infraestructura educativa de la capital, el alcalde Pepe Chedraui Budib impulsa acciones concretas que inciden directamente en la generación de una capital en orden, dónde la niñez y juventud poblana son el centro de la política pública gubernamental.

Temas relacionadosAlejandro armentanuevoPepe ChedrauiPor Amor a PueblaPrograma de Mejora de la Infraestructura EducativaTechados escolaresTechados escolares en Puebla

Sigue conSEDIF fortalece seguridad jurídica y emocional en procesos de adopción internacional

No tepierdasPepe Chedraui entrega bastones guía para impulsar inclusión en Puebla Capital

Te puede interesarEntregan bastones guía a personas con discapacidad visual

Pepe Chedraui entrega bastones guía para impulsar inclusión en Puebla Capital

Chedraui encabeza primera entrega del programa “Oír para Vivir”

Pepe Chedraui y MariElise Budib encabezan la primera entrega del programa “Oír para Vivir”

Continúa La Capital te Escucha: en el Palacio Municipal, Pepe Chedraui recibió a poblanas y poblanos

Puebla refuerza su seguridad con 100 patrullas y 10 torres de vigilancia

Pepe Chedraui fortalece vínculos con Francia en encuentro con embajadora

Puebla impulsa el talento joven en la final del Campeonato Nacional de Baristas 2025

Recientes

Nacionalhace 20 minConstruyen DIF Nacional y estatales política nacional de atención a grupos vulnerables y garantía de derechos

Educaciónhace 29 min“Pueden ser lo que quieran ser”: panel remarca importancia de las mujeres en la ciencia

Regionalhace 44 min¿Sabías que en Tepeaca se instaló el primer reloj público de Latinoamérica?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *