Gallo de pelea asesina al hombre que lo obligaba a pelear; imágenes fuertes – Presencia en puebla
Advertisement

Gallo de pelea asesina al hombre que lo obligaba a pelear; imágenes fuertes

16 de octubre de 2025
Un criador de gallos de pelea, identificado como Jorge Luis Castillo Corzo, perdió la vida en el sector Las Delicias, provincia de Barranca (Peru), luego de ser atacado por uno de sus propios animales durante los preparativos de una pelea.

El hecho fue captado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostrando el instante en que el criador, de 55 años, fue atacado por el gallo dentro de la jaula donde se realizaban los últimos ajustes previos al combate.

Castillo era un reconocido criador local con años de experiencia en este tipo de eventos.

De acuerdo con los testimonios de los asistentes, el gallo se lanzó de forma repentina contra su dueño, clavándole las espuelas metálicas en la pierna.

Estas navajas, utilizadas para aumentar el daño en las peleas, perforaron la arteria femoral, lo que provocó una hemorragia masiva en cuestión de segundos. Los presentes intentaron auxiliarlo, pero pese a su traslado urgente a un hospital, la pérdida de sangre fue fatal.

El video del ataque generó conmoción e indignación tanto en Perú como en otros países latinoamericanos. En las imágenes, se escucha a los testigos gritar al percatarse de que el hombre estaba sangrando profusamente.

Minutos después, los comentarios en redes sociales comenzaron a dividirse entre quienes exigían la prohibición total de las peleas de gallos y quienes defendían la práctica como una tradición cultural.

Peleas de gallos en Perú
El caso ocurre en medio de un contexto legal controvertido. En diciembre de 2024, la Comisión de Cultura del Congreso peruano aprobó un dictamen que declara las peleas de gallos y las corridas de toros como manifestaciones culturales del país.

La decisión, respaldada por 11 votos a favor, fue impulsada bajo el argumento de proteger tradiciones arraigadas en varias regiones.

Sin embargo, esta tragedia ha puesto nuevamente en entredicho el equilibrio entre preservar las costumbres y garantizar la seguridad y el bienestar de personas y animales. Diversas organizaciones animalistas calificaron el hecho como un ejemplo de “crueldad institucionalizada” y reiteraron su llamado a derogar la ley que protege este tipo de eventos.

La muerte de un criador durante una pelea de gallos no es un accidente aislado, sino una consecuencia predecible de una práctica violenta que normaliza el sufrimiento animal”, señaló la organización Animal Defenders Perú en un comunicado difundido en redes sociales.

Por su parte, las autoridades locales confirmaron que se abrió una investigación para determinar si el evento privado donde murió Castillo contaba con las medidas de seguridad requeridas.

También se indaga si el uso de espuelas metálicas, reguladas por normativas regionales, cumplía con los protocolos establecidos.

Espuelas en peleas de gallos
Las espuelas metálicas son accesorios afilados colocados en las patas de los gallos para infligir heridas durante los combates. Aunque están prohibidas en varios países por motivos de crueldad animal, en Perú su uso sigue permitido dentro de eventos autorizados.

Sin embargo, expertos veterinarios advierten que estos instrumentos pueden provocar lesiones graves e incluso mortales, tanto para los animales como para los humanos.

Según el médico veterinario Luis Paredes, especialista en comportamiento animal, “las espuelas metálicas representan un riesgo doble: generan sufrimiento innecesario a los animales y, en manos humanas, pueden convertirse en armas letales”.

En redes sociales, usuarios y activistas compartieron mensajes de repudio y exigieron la prohibición definitiva de estas prácticas.

La tragedia de Barranca, dicen, debe servir como punto de inflexión para que el país revise la manera en que trata sus “tradiciones culturales”.

Mientras tanto, el video continúa circulando en plataformas como X (antes Twitter) y Facebook, donde ha acumulado millones de reproducciones y ha provocado una avalancha de reacciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *