Especialistas de Oaxaca en epidemiología se suman a apoyo humanitario en Veracruz – Presencia en puebla
Advertisement

Especialistas de Oaxaca en epidemiología se suman a apoyo humanitario en Veracruz

20 de octubre de 2025
Para reforzar la atención médica e identificar factores de riesgo entre las personas afectadas por las lluvias torrenciales en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz, un grupo de 21 especialistas en epidemiología de los Servicios de Salud de Oaxaca se sumó al operativo de apoyo humanitario ante la emergencia.

La brigada médica lleva siete unidades móviles equipadas para atender eventuales riesgos por la insalubridad en varios lugares que podrían favorecer a la propagación de virus y bacterias que afecte a residentes, voluntarios y cuerpos de emergencia, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos.

El equipo de trabajo se sumó a las tareas de apoyo del personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca quienes participan en tareas de atención prehospitalaria y remoción de árboles, en coordinación con las autoridades locales.

Las cuadrillas de la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca colaboran con 400 elementos y maquinaria de la Secretaría de la Defensa Nacional que se han abocado a las labores de limpieza y rehabilitación en la zona.

Con el apoyo de equipo pesado, se logró un avance superior al 80 por ciento en la primera sección del área asignada, donde se llevó a cabo el retiro de árboles caídos, escombros y troncos; limpieza de calles y accesos principales; recolección de basura, lodo y residuos acumulados por las inundaciones.

De su lado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia destinó 20 mil canastas de productos básicos a Coatzintla, Veracruz, donde el Ejército Mexicano se encarga de su distribución. En los próximos días saldrá un segundo envío con 10 mil despensas destinadas a familias poblanas.

Restablecen conectividad en carreteras de Veracruz
Las autoridades estatales y federales reportaron que se finalizaron las labores de rehabilitación y mantenimiento en diversos tramos carreteros afectados por la vaguada y la depresión tropical 90E, que provocaron fuertes lluvias en el norte de Veracruz.

De esta manera, tanto la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en coordinación con la dependencia del ramo en la entidad veracruzana, garantizaron que ya hay un tránsito seguro en la región.

Las autoridades señalan que en Huayacocotla realizaron trabajos de limpieza, retiro de deslaves y reconstrucción de cunetas en el tramo Puerto Lobos–Huayacocotla y lograron el restablecimiento total del tránsito vehicular.

En Ixhuatlán de Madero, la rehabilitación de los aproches del puente Oxitempa, sobre el río Vinazco, en el camino Llano de Enmedio–Ixhuatlán de Madero permitió reconectar a las localidades cercanas y asegurar el paso seguro de vehículos y peatones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *