14 de octubre de 2025
Con 69 votos a favor y 28 en contra, el Pleno del Senado ratificó los nombramientos de los integrantes de la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), quienes fueron propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Tras la aprobación del dictamen, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, tomó la protesta de ley a Andrea Marván, que estará en el encargo por tres años; Ana María Reséndiz, por cuatro años; Óscar Alejandro Gómez, por cinco años; Ricardo Salgado, por seis años, y a Haydeé Soledad Aragón, por siete años.
Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, consideró que con esta comisión nuestro país da un paso trascendente hacia una nueva etapa, porque será un organismo descentralizado de la Secretaría de Economía, y que culmina la reforma de simplificación orgánica de la Administración Pública Federal.
“Con este dictamen cumplimos con el mandato de integrar el Pleno de la CNA, que pondrá en marcha esta nueva etapa de la política de competencia en México. La política antimonopolio regresa a su objetivo clave: proteger a las y los más vulnerables de las grandes empresas”, dijo.
Reyes Carmona agregó que con la CNA se garantizará que el mercado funcione en beneficio de todas las personas y no solo para unos cuantos. “Una política antimonopolio efectiva beneficia de manera directa a las familias mexicanas, primordialmente a las de menores ingresos”, apuntó.
En su turno, la senadora María de Jesús Díaz Marmolejo, del PAN, subrayó que “no podemos acompañar lo que representa un gran atentado a nuestro sistema de gobierno, porque sería avalar que coincidimos con la desaparición de los órganos constitucionales autónomos, y que funcionaban como mecanismos de contrapeso”.
Francisco Daniel Barreda Pavón, senador de MC, refirió que la nueva CNA será un organismo sectorizado a la Secretaría Economía y sin autonomía constitucional, lo que implicará dependencia del Ejecutivo. “Nos preocupa que se debiliten los contrapesos y se politicen las decisiones en materia económica”, agregó.
Deja una respuesta