CUAUTLANCINGO.-Octubre 13 del 2025.-En el marco de su Primer Informe de Gobierno, Omar Muñoz Alfaro expuso los avances y objetivos de su administración delante de la ciudadanía de Cuautlancingo, con un discurso centrado en la transformación como eje rector de su gestión.
Desde un inicio hizo hincapié en que su administración no practica el revanchismo político ni dedica sus esfuerzos a sancionar a gobiernos anteriores, pues esas funciones corresponden “a las instituciones”.
Su gestión, aseguró, ha arribado con la meta de trabajar con orden y eficiencia frente al desorden histórico identificado en el municipio.
Durante su informe, Muñoz Alfaro reconoció la existencia de rezagos estructurales y un entorno municipal afectado por la desorganización y la ausencia de atención prioritaria.
En respuesta, explicó, el inicio de su gobierno se ha centrado en atender problemáticas urgentes como servicios urbanos, obra pública y ordenamiento territorial, procurando cimentar un camino rumbo al bienestar y la justicia. “Las obras y acciones que este año realizamos marcan el inicio de la transformación”, enfatizó.
A través de su discurso, el edil afirmó: “Nos preocupamos por el presente y nos impulsa el futuro de la transformación”.
Reforzó que su labor no es juzgar el pasado sino construir el futuro: “Llegamos a trabajar en orden ante la desorganización que existía e iniciamos centrando muchas de nuestras acciones para atender los problemas de carácter urgente”.
Y agregó que, basados en una ruta estratégica, su objetivo es materializar un municipio renovado: “la transformación en Cuautlancingo empieza a ser una realidad”.
Complementó el informe con datos recientes: en materia económica, reportó un histórico aumento del 20 % en la recaudación municipal, lo que ha permitido mayor disponibilidad de recursos para obras y servicios.
En seguridad, detalló avances significativos: ahora hay más de 110 elementos certificados (antes eran 37), contratos de adquisición de drones y cámaras, y la próxima incorporación de 20 patrullas el 15 octubre. Además anunció que invierten el 50 % del FORTAMUN en seguridad pública, una proporción que, sostuvo, no tiene precedente en municipios de la zona conurbada.
Para cerrar, invitó a la ciudadanía al “Fest Cuautlancingo”, evento musical gratuito con presentaciones de Ilusión, Mix, Astutos Ritmo Son, Los Telez y Kumbia Kings, como remate cultural de su informe. 
Su mensaje final resonó con firmeza: “No es auditar ni sancionar a los anteriores; llegamos a trabajar en orden… decidimos una ruta y un enfoque estratégico… la transformación empieza a ser una realidad”, señaló, dejando clara su apuesta: cambiar Cuautlancingo desde el presente para proyectar un futuro diferente.
Deja una respuesta