PUEBLA.-Octubre 13 del 2025.-En Puebla ya no será fácil esconderse sino cumples con la pensión alimenticia, advirtió la Diputada del PVEM La diputada del Partido Verde Ecologista, Norma Pimentel explicó que el Congreso del Estado exhortó al Poder Judicial a poner en marcha el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA), un padrón público donde aparecerán quienes no pagan lo que les corresponde a sus hijos o ex parejas.
El objetivo, explicó la diputada que las reformas no se queden en el papel y que el incumplimiento tenga consecuencias visibles; pues, de acuerdo al INEGI 3 de cada 4 niños con padres separados no reciben pensión, lo que corresponde que más del 67 por ciento de las madres solteras enfrentan abandono económico.
“En 2023, hubo más de 163 mil divorcios en México, pero solo el 39.6 por ciento incluyó pensión para los hijos; con este Padrón, Puebla se suma a los esfuerzos de hacer justicia y garantizar el bienestar de niñas, niños y adolescentes que muchas veces quedan en el olvido de los padres”.
Dijo, que el exhorto busca que el Poder Judicial cumpla con lo establecido en el artículo 82 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, el cual establece la responsabilidad de concentrar, sistematizar, intercambiar y actualizar la información relativa a las obligaciones alimentarias.
De esta manera, los datos locales se integraran al Registro Nacional, fortaleciendo el cumplimiento de las obligaciones en beneficio de acreedores alimentarios o cónyuges. Añadió, que uno de los ejes centrales del Padrón es la transparencia: la información será accesible a través de un portal público, lo que evitará que los deudores queden en el anonimato.
“La medida permitirá a las autoridades detectar con mayor rapidez a quienes incumplen con el pago de pensiones y además, funciona como un mecanismo disuasivo, al exhibir de manera pública a quienes incumplen con la responsabilidad” sostuvo.
Finalmente, advirtió que el padrón también facilitará la emisión de un certificado de incumplimiento, documento que podrá ser requerido en diversos trámites oficiales, lo que representará una medida de presión adicional para los deudores alimentarios.
Deja una respuesta