*Solo conjuntos poblanos actuarán antes de la atracción principal en conciertos /
(Por Raúl Torres Salmerón)
Una reforma propuesta por el Secretario General del Ayuntamiento y los regidores de la Comisión de Arte y Cultura, marcará de hoy en adelante un antes y un después ya que la medida promoverá a los múltiples grupos y conjuntos musicales poblanos que obligatoriamente deberán actuar como teloneros en presentaciones musicales públicas o privadas.
El Diccionario de la Real Academia Española define al telonero, como un dicho de un artista: Que, en un espectáculo musical o de variedades, actúa antes de la atracción principal.
Este mes de septiembre, con la finalidad de garantizar la participación de músicas y músicos locales en eventos masivos públicos y privados, la Comisión de Arte y Cultura del Cabildo de Puebla, presidida por Vanesa López Silva, avaló por unanimidad un dictamen para fortalecer el Capítulo 12 del Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (COREMUN) referente a Espectáculos Públicos, que contempla el asunto de los teloneros.
En la reunión participaron las regidoras Alondra Méndez Luis, Amparo Acuña Figueroa, Bertha María de Lourdes Villavicencio Ramos y Marcela Montealegre Villagrán. Luego de ser aprobado en la Comisión, el dictamenfue aprobado por el Cabildo.
EL DICTAMEN
El proceso para llegar a este logro, que se considera muy importante, comenzó semanas antes, enmesas de trabajo en las que, a iniciativa del Doctor Joaquín EspidioCamarillo, Secretario del Ayuntamiento de Puebla, participaronla Regidora Guadalupe Vanesa López Silva, Presidenta de la Comisión deArte y Cultura del Cabildo y Jaime Rodríguez, Secretario Estataldel Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música, así comoArturo Reyes Rajín, Secretario Nacional del mismo, y expertosen la materia.
El 9 de septiembre, la Comisión de Arte y Cultura, presidida porVanesa López Silva dio un paso decisivo al aprobar porunanimidad el dictamen que modificó los artículos 475, 489 y490 del COREMUN. La reforma llegó a su culminación el 18 deseptiembre, cuando el Cabildo ratificó el dictamen,nuevamente, con el voto unánime de sus integrantes, tanto deMorena como de la oposición.
Entre los cambios al COREMUN destaca la disposición clave de quelos artistas que se presenten en eventos masivospúblicos y privados en el Municipio, deberán priorizar lacontratación de músicos poblanos como teloneros. Estamedida no solo busca garantizar oportunidades laborales sinoproyectar el talento local en escenarios de gran alcance, desdefestivales hasta conciertos de renombre.
Esta reforma responde a una necesidad largamentesentida por los músicos poblanos, no es un hecho aislado sinoparte de un esfuerzo más amplio por revitalizar el panoramacultural de Puebla que encabeza el GobernadorAlejandro Armenta, quien ha hecho del apoyo al talento localuna prioridad de su administración e impulsa laeconomía.
Con esta reforma, Puebla honra a sus músicos ysiembra la semilla para que su arte sea el orgullo de México y unlegado para las futuras generaciones.El Sindicato de Trabajadores de la Música del Estado de Puebla, Sección 53del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Músicade la República Mexicana, cuyo dirigente es Jaime Rodríguez Solís, luego de la medida felicitó y agradeció al Ayuntamiento de José ‘Pepe’ Chedraui, por la medida aprobada.
El agradecimiento se hizo extensivo y en especial a lasintegrantes de la Comisión de Arte y Cultura que preside la Regidora Guadalupe Vanesa López y alDoctorJoaquínEspidio Camarillo, Secretario delAyuntamiento por el apoyo total que les brindo para alcanzar dichoobjetivo.
Rodríguez Solís indicó que el trabajo de los regidores es esencial para el progreso y bienestar de losciudadanos ya que su profesionalismo y dedicación son un activo valiosopara el Ayuntamiento pues la modificación del Reglamento de Espectáculos permitirá lageneración de fuentes de trabajo para el talento local, mismo que se verareflejado en el bienestar de las familias de sus agremiados al logar unpropósito planteado desde hace algunos años.
RECORRIDO POR CIUDAD MODELO
La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, encabezados por su Presidente, Eruviel Ávila Villegas, realizaron una visita de trabajo a la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, en Puebla, para conocer las capacidades científicas, tecnológicas e industriales que desarrollan en este lugar.
El legislador mexiquense reconoció el trabajo que ahí se lleva a cabo, y el impulso que da el gobernador Alejandro Armenta Mier, para consolidar este espacio como polo de desarrollo tecnológico.En no mucho tiempo, dijo, esto se va a convertir en el Silicon Valley de Latinoamérica.
En el recorrido, los integrantes de la Comisión conocieron el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), donde se capacita capital humano con la más alta tecnología; el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) del Politécnico Nacional, donde sus áreas hídricas, automotriz y el laboratorio sensorial comprenden modelos de colaboración entre la academia, la industria y el gobierno.
En fin, como escribió MarilinaRébora (Argentina, 1919-1999), en su poema La Música:
La música es así, remedio de los males,
inagotable fuente a escanciar cada día;
sosiego de palacios, templanza de arrabales,
y placidez del alma, armonizante guía.
raultorress@hotmail.com
Deja una respuesta