Tren Interoceánico tendrá 14 polos de desarrollo – Presencia en puebla

Tren Interoceánico tendrá 14 polos de desarrollo

30 de octubre de 2025
A lo largo del proyecto del Tren Interoceánico y sus ramificaciones es en las líneas K y FA se habilitarán 14 polos de desarrollo, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

En la rueda de prensa matutina, la titular del Ejecutivo se informó que la Línea K tiene un avance general del 87.68 por ciento y concluirá en junio de 2026; en tanto que el tramo Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA presenta un avance del 44.28 por ciento.

Es un proyecto de desarrollo regional muy importante y aquí hay en todo el corredor 14 Polos del Bienestar: seis de ellos ya están en desarrollo y los demás están en licitación. Y ya hay muchísimo interés en poder invertir en esta zona. Este es el gran proyecto del ferrocarril Interoceánico”, aseguró la presidenta en la rueda de prensa matutina.

Además, recordó que el Tren Interoceánico se conectará mediante la Línea K con la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco; y con el Tren Maya, en Palenque, Chiapas.

Mediante la Línea FA se conectará con la frontera de Guatemala.

En la rueda de prensa, el director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Octavio Sánchez Guillén, explicó que el Tren Suburbano “El Tehuanito” establecerá dos rutas de pasajeros, a bajo costo, operará de lunes a viernes en 189 kilómetros de recorrido conectando los poblados de Ubero, Ixtepec, Unión Hidalgo y Salina Cruz.

Sánchez Guillén expuso que como parte de la construcción de este proyecto se han financiado 150 obras comunitarias, se entregaron 4 mil 29 viviendas, 4 mil 962 apoyos de mejoramiento de vivienda, y 15 dependencias federales ejercieron este año 14 mil 914 millones de pesos en apoyo a comunidades dentro del área que recorre este tren.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *