Cuidar a las maestras es cuidar el alma de México: Alfredo Gómez Palacios – Presencia en puebla

Cuidar a las maestras es cuidar el alma de México: Alfredo Gómez Palacios

Puebla, Pue. –Octubre 30 del 2025.-Cuidar a las maestras es cuidar la educación; y cuidar la educación es cuidar el alma de México”, afirmó Alfredo Gómez Palacios, secretario general de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), durante la entrega de 2 mil ejemplares de la Cartilla de los Derechos de la Mujer.

El evento contó con la presencia de Lucila Garfias Gutiérrez, Secretaría de Equidad de Género y Derechos Humanos del CEN del SNTE; Yadira Lira Navarro, Secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado; Pepe Chedraui, presidente municipal de Puebla, entre otras autoridades.

Esta entrega en Puebla capital se suma a las 3 mil cartillas distribuidas previamente en Tehuacán, Tlatlauquitepec y Teziutlán, donde el SNTE ha brindado información valiosa a las mujeres sobre sus derechos, promoviendo además la reflexión acerca de la importancia de conocerlos y defenderlos.

“La cartilla (de los Derechos de las Mujeres) es símbolo de derechos y herramienta de esperanza. Hoy entregamos 2 000 ejemplares de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, una iniciativa de nuestra Presidenta de México, y que el SNTE 51 abraza con convicción y orgullo”, destacó Gómez Palacios.

En su mensaje, Lucila Garfias aseveró que, es instrucción y compromiso del líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, que el magisterio se sume al fomento de una igualdad sustantiva, haciendo del SNTE un aliado en la transformación hacia una sociedad más justa para todas.

Finalmente, Yadira Lira sostuvo que para el gobierno estatal es prioridad poner a las mujeres en el centro de la administración, desarrollando acciones que impulsen una visión humanista que garantice que cada poblana tenga acceso a la justicia, bienestar e igualdad de oportunidades.

Con estas acciones, el SNTE 51 reafirma su compromiso con la equidad de género, la dignificación del magisterio y la protección de los derechos de las mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *