28 de octubre de 2025
Acompañado del secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, el canciller Juan Ramón de la Fuente, aseguró que la cooperación de México con el mundo está alineada con los objetivos del humanismo mexicano, que promueve un desarrollo con bienestar que ponga siempre a las personas en el centro de sus intereses y acciones, y se ejerce con soberanía.
“México coopera con todos los países, pero no se subordina a ninguno. Actúa con responsabilidad regional, con vocación pacifista y universal”, puntualizó.
Durante el evento denominado “Diplomacia Naval y Política Exterior”, que eleva la cooperación entre ambas instituciones federales, el funcionario señaló que la política exterior y la diplomacia no pueden comprenderse cabalmente sin una historia ligada a los mares y a los océanos con tratados que tienen como pilares la paz, la amistad y el comercio, pero también de límites y de navegación.
“La Secretaría de Marina ha demostrado, una vez más, en coordinación con otras dependencias federales y gobiernos estatales y municipales, no solamente su enorme capacidad de coordinación, sino su inquebrantable compromiso con la Nación y su vocación solidaria con el pueblo de México.
“Nos unen, señoras y señores, la defensa del interés nacional, la protección de nuestra soberanía y la lealtad a nuestras instituciones”, sostuvo De la Fuente.
Refrendó, además, el compromiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores con el derecho internacional, con la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos y con un multilateralismo que se pretende sea cada vez más eficaz, en el marco de los acuerdos de la Organización Marítima Internacional.
En el marco de este encuentro se realizó la firma del Convenio Marco de Colaboración entre la Cancillería y la Secretaría de Marina, el cual permitirá establecer un marco de cooperación que facilite la realización de actividades conjuntas en materia de diplomacia naval.
Este instrumento establecerá un marco jurídico para la colaboración interinstitucional en la promoción internacional de los proyectos estratégicos del gobierno de México, incluyendo el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), la modernización de la infraestructura portuaria y aeroportuaria, así como el fortalecimiento académico y de investigación en temas marítimos y de conectividad.





















Deja una respuesta