David Kershenobich, secretario de Salud, aseguró que no habrá recorte presupuestal en el gasto del sector salud para el ejercicio fiscal de 2026.
No obstante, reconoció que sí se realizará el reacondicionamiento económico de diferentes programas.
No es un problema de recorte de presupuesto, tampoco es un recorte al presupuesto en la atención médica, lo que estamos haciendo son diseñar programas que nos permitan hacer más eficiente el servicio”, señaló.
Entrevistado luego de su participación en la Décima Semana de la Innovación AMIIF que se realizó en el marco de su 75 aniversario, David Kershenobich explicó que no se trata de eliminar programas, pero sí se destinarán recursos para reforzar a nivel nacional el programa “Salud Casa por Casa”.
“Es nada más reacondicionar el apoyo económico. No es que se esté disminuyendo, sino escogiendo puntualmente para qué cosas se destina. El ejemplo es Salud casa por casa, que es un programa de alto impacto
“No se trata de eliminar programas, por ejemplo, vendrán nuevos enfocados a la salud de la mujer, enfocados a los padecimientos de cáncer”, expuso.
Con respecto al abasto de medicamentos para el segundo semestre del año, el secretario de Salud señaló que se sigue trabajando para garantizarlo.
Y explicó que con la compra consolidada bianual, que ya se realizó, los insumos en salud ya están asegurados para el próximo año.
El recurso para medicamentos no se ha recortado, incluso ha sido la inversión más grande en medicamentos que ha habido hasta el momento. Lo que pasa con los medicamentos, es que acostumbrábamos a hacer la compra anualmente. Ahora ya hicimos una compra bianual ¿Qué quiere decir? Que el siguiente año no tendremos ya ese proceso que tenemos ahora”, indicó David Kershenobich, secretario de Salud.





















Deja una respuesta