03 de noviembre de 2025
Venezuela «no le hace nada malo» a los ciudadanos de Trinidad y Tobago que viven o visitan el país, afirmó el lunes el ministro de Interior, Diosdado Cabello, en respuesta al anuncio de deportaciones de venezolanos desde el archipiélago caribeño.
Trinidad y Tobago comunicó la deportación de migrantes indocumentados en medio de una crisis diplomática con Venezuela, generada por la llegada del buque de guerra estadounidense USS Gravely para ejercicios militares. Caracas calificó esta maniobra frente a sus costas como una «provocación».
Comunidad venezolana en el archipiélago
Los venezolanos representan la principal comunidad de migrantes en Trinidad y Tobago, un país con aproximadamente 1.4 millones de habitantes. La relación bilateral se ha visto afectada desde la llegada al poder de Kamla Persad-Bissessar, alineada con Washington y crítica de la migración venezolana.
Respuesta de Venezuela
«Venezuela, como siempre, se reserva las acciones que correspondan. Ellos verán qué hacen con los venezolanos que están allá; nosotros tenemos muchos trinitenses aquí y no les hacemos nada malo, nada», declaró Cabello durante una rueda de prensa en Caracas.
El ministro subrayó que ambos países mantienen una relación histórica. «Nosotros no maltratamos a la gente de Trinidad porque son hermanos, hermanas», agregó.
Escalada diplomática
Un memorando del ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, al que tuvo acceso AFP el martes, ordena que «todos los inmigrantes ilegales detenidos sean retenidos» para la implementación de un ejercicio de deportación masiva.
Ese mismo día, el Parlamento venezolano declaró persona non grata a Persad-Bissessar. Un día antes, el presidente Nicolás Maduro rompió acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago.





















Deja una respuesta