Asesinato de Carlos Manzo | Aprovecharon vulnerabilidad de evento: García Harfuch – Presencia en puebla
Advertisement

Asesinato de Carlos Manzo | Aprovecharon vulnerabilidad de evento: García Harfuch

Noviembre 2 del 2025.-El Gabinete de Seguridad ofreció este domingo 2 de noviembre una conferencia de prensa para informar sobre los avances en la investigación del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido durante un evento público el sábado.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó:

Los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público. No habrá impunidad. Llegaremos hasta las últimas consecuencias”, declaró Harfuch durante la conferencia.

Detalles del ataque en Uruapan

De acuerdo con el informe oficial, el ataque ocurrió al concluir un acto público encabezado por el alcalde Carlos Manzo Rodríguez, cuando un hombre disparó en al menos siete ocasiones en su contra.

El edil fue trasladado de emergencia a un hospital, donde más tarde perdió la vida debido a la gravedad de las heridas.

Derivado de una agresión ocurrida en el centro de Uruapan, donde lamentablemente perdió la vida el presidente municipal Carlos Manzo, fueron detenidas dos personas involucradas y uno de los atacantes perdió la vida”, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

La rápida acción de elementos de seguridad permitió asegurar el arma del agresor y detener a dos personas más que presuntamente participaron en el ataque.

Arma vinculada con el crimen organizado

En la conferencia del Gabinete de Seguridad se precisó que el arma decomisada durante el operativo tiene vínculos con dos organizaciones criminales que mantienen presencia activa en la región.

Sin ofrecer nombres específicos, fuentes federales confirmaron que los primeros análisis balísticos sugieren que el arma fue utilizada en otros hechos violentos registrados en Michoacán. Existen indicios, según la agencia AFP, que en la región operan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Nueva Familia Michoacana.

Ambas agrupaciones disputan el control del territorio en municipios del oriente y la zona aguacatera del estado, donde se concentra la mayor parte de la producción agrícola exportadora del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *