“Formación de doctores en el IMSS creció en 68%”: Zoé Robledo – Presencia en puebla
Advertisement

“Formación de doctores en el IMSS creció en 68%”: Zoé Robledo

27 de octubre de 2025
En los últimos seis años, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contrató 21 mil 781 nuevos médicos especialistas, cuyas percepciones mensuales han aumentado en un 38.7%, informó su director general, Zoé Robledo.

Añadió que en el mismo lapso de tiempo, 3 mil 614 médicos generales se sumaron para atender a los derechohabientes.

Al encabezar la Ceremonia Institucional del Día de la Médica y el Médico 2025 que se realizó en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, Robledo Aburto indicó que también la formación de doctores creció en 68%, ya que actualmente existen 25 mil 726 residentes, frente a los 15 mil 264 que había en 2019.

Explicó que sumado a lo anterior, se incrementó el número de egresados de una especialidad, al pasar de 3 mil 960 a 7 mil 293.

Zoé Robledo reconoció que además de las nuevas contrataciones, se deben garantizar las condiciones para que los médicos puedan brindar atención de calidad a los pacientes.

“Pero no es solamente eso lo que debemos de hacer. Hay que hacer más, desde luego. Hay que ser mejores, por supuesto. Y también atender todas las necesidades que se tengan en el centro de trabajo, en las necesidades de insumos, de equipo, de ambientes laborales”, sostuvo.

Especialista en trasplantes se suma a La Plaza de las Médicas y Médicos Ilustres
El titular del Seguro Social hizo un reconocimiento a la trayectoria de Carmen Yolanda Gracida Juárez, especialista en trasplantes, quien al develar su busto en bronce se sumó a los 11 médicos y a las dos médicas que forman parte de la Plaza de las Médicas y Médicos Ilustres del IMSS.

Añadió que en sus 27 años de carrera realizó mil 200 trasplantes, por lo que “ha hecho más trasplantes que muchos hospitales completos o que muchas otras instituciones en toda su historia”.

Zoé Robledo señaló que para que las médicas y todas las empleadas tengan las mismas oportunidades de desarrollo que los hombres, ya se impulsa un nuevo sistema de cuidados en los Centros de Educación y Cuidado Infantil, donde habrá medio millón de lugares para los hijos de mujeres que trabajan.

“Con un Sistema de Cuidados que evite que las mujeres tengan que optar entre carrera y familia. Y para todas las mujeres, pero desde luego también para las doctoras y para las cirujanas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *