Reconocen a IMSS por innovación tecnológica con la Cédula Digital de Salud  – Presencia en puebla
Advertisement

Reconocen a IMSS por innovación tecnológica con la Cédula Digital de Salud 

CIUDAD DE MEXICO.-Octubre 25 del 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico (DIDT), fue reconocido por su compromiso con la innovación tecnológica al obtener el primer lugar, de 128 participantes, en el ranking «Las Más Innovadoras» en la categoría Sector Público de la revista IT Masters Mag en su edición número 25, gracias a la implementación de la Cédula Digital de Salud.

Tras otorgarse este importante reconocimiento a la directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Claudia Vázquez Espinoza, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó a la Cédula Digital de Salud como un servicio pionero y altamente innovador que facilitará a más de 54 millones de asegurados, beneficiarios, pensionados y jubilados que ya cuentan con su Expediente Clínico Electrónico, consultar información de 36 meses a la fecha relativa a atenciones médicas, consultas, recetas recibidas y estudios de laboratorio.

Además, información histórica sobre signos vitales, peso, talla, estatura, índice de masa corporal, frecuencia cardiaca y respiratoria, tensión arterial y temperatura, con el fin de monitorear constantemente la salud de las y los derechohabientes.

Zoé Robledo informó que 493 mil 144 derechohabientes han realizado su mecanismo de inscripción e ingresan a su Cédula Digital de Salud, la cual utiliza inteligencia artificial e incorpora un sistema de enrolamiento biométrico para prevenir el robo de datos y la suplantación de identidad.

Al recibir este premio, la directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Claudia Vázquez Espinoza, resaltó que este logro refuerza el objetivo del IMSS para avanzar hacia un modelo de salud más eficiente, transparente y centrado en el usuario. “Esta iniciativa no solo representa una mejora tecnológica, sino una apuesta estratégica para fortalecer el vínculo entre la población asegurada y el autocuidado de su salud”.

Precisó que la Cédula Digital de Salud constituye un paso relevante hacia la modernización del servicio de salud público mexicano; se espera que la adopción de esta herramienta siga creciendo, ampliando su cobertura y funcionalidad para mejorar la salud de las y los mexicanos.

Apuntó que esta innovación tecnológica representa también, la oportunidad para empoderar al derechohabiente, primer paso para la portabilidad del Expediente Clínico Electrónico, al otorgarle la alternativa para consultar la información en todo momento y desde cualquier lugar.

Asimismo, Vázquez Espinoza reconoció y agradeció la colaboración de grupos multidisciplinarios en los que participaron personal del IMSS de las áreas de Prestaciones Médicas, Prestaciones Económicas, Tecnológica, Jurídica y Transparencia, con el único propósito de brindar a la población derechohabiente, una herramienta tecnológica que le permita tomar decisiones con respecto a su salud, al portar y consultar en cualquier momento, información médica, de manera segura y confidencial, sin necesidad de realizar algún trámite burocrático o presencial en las unidades más allá de acudir a su consulta médica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *