¡Escalofriante! La miniserie de Netflix basada en una historia real que está aterrando a todos – Presencia en puebla
Advertisement

¡Escalofriante! La miniserie de Netflix basada en una historia real que está aterrando a todos

24 de octubre de 2025
Netflix vuelve a estremecer a su audiencia con una de sus producciones más inquietantes como «El Monstruo de Florencia», una miniserie de cuatro episodios inspirada en hechos reales que marcaron a toda una generación en Italia.

Creada por Stefano Sollima y Leonardo Fasoli, la producción retrata los crímenes ocurridos entre 1968 y 1985 en la región de la Toscana, donde un misterioso asesino atacaba a parejas jóvenes que buscaban privacidad en sus automóviles.

¿De qué trata «El Monstruo de Florencia»?
El primer episodio abre con un brutal doble homicidio en 1982. A partir de este punto, la serie retrocede en el tiempo para conectar este crimen con otro ocurrido en 1968, revelando un patrón escalofriante: parejas ejecutadas a sangre fría y mujeres víctimas de mutilaciones que sugerían un componente ritual.

A diferencia de otras series policiacas, El Monstruo de Florencia no promete resolver el caso, pues el verdadero asesino nunca fue identificado, sino que pone el foco en el miedo colectivo, los errores judiciales y la profunda huella social que estos crímenes dejaron en la comunidad florentina.

Basada en una historia real: el caso que conmocionó a Italia
El guion se apoya en los sucesos reales protagonizados por el temido “Il Mostro di Firenze”, una figura envuelta en misterio y controversia. Entre 1968 y 1985, se registraron al menos siete asesinatos dobles en los alrededores de Florencia, aunque algunas investigaciones elevan la cifra total de víctimas a 16 personas.

En todos los casos, el asesino utilizó una pistola calibre .22, y las escenas del crimen mostraban una precisión quirúrgica que llevó a pensar que el responsable tenía conocimientos médicos o forenses. Con el paso de los años, las autoridades italianas siguieron diversas pistas y arrestaron a varios sospechosos, como Pietro Pacciani, un campesino florentino que llegó a ser condenado y luego absuelto.

Los medios italianos convirtieron el caso en una auténtica obsesión nacional, alimentando teorías que iban desde un asesino solitario hasta una secta oculta. Sin embargo, las pruebas de ADN realizadas en las últimas décadas no arrojaron resultados concluyentes, dejando el misterio sin resolver hasta el día de hoy.

Un retrato del miedo, la obsesión y el error humano
Más allá del morbo y la violencia, El Monstruo de Florencia explora el impacto psicológico que estos crímenes generaron en la sociedad italiana: el miedo constante, la desconfianza hacia la justicia y la presión mediática. La serie muestra cómo el deseo de hallar culpables a toda costa llevó a errores judiciales, prejuicios y la criminalización de inocentes.

Con actuaciones convincentes, una ambientación meticulosa y una tensión sostenida de principio a fin, esta miniserie no solo revive uno de los capítulos más oscuros del crimen europeo, sino que también invita a reflexionar sobre la delgada línea entre la verdad y la obsesión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *