Anuncia el Gobierno del Estado la aplicación de 1.5 millones de dosis en la Campaña de Vacunación Nacional para protección de las familias poblanas – Presencia en puebla
Advertisement

Anuncia el Gobierno del Estado la aplicación de 1.5 millones de dosis en la Campaña de Vacunación Nacional para protección de las familias poblanas

PUEBLA.-Octubre 23 del 2025.-(Por Juanita Ramírez de Armas) .-En el marco del Día del Médico el Gobernador del Estado Alejandro Armenta tras reconocer el importante trabajo que las y los Doctores realizan en favor de la población, destaco la realización de la Campaña Nacional de Vacunación que bajo la directriz de la Presidenta Claudia Sheinbaum   inicio el pasado 13 de este mes y concluirá el 27 de Marzo del 2026.

En su mañanera el Ejecutivo del Estado señaló que esta acción permitirá reducir las complicaciones por infecciones respiratorias en esta temporada invernal  en enfermedades como el Covid 19, la influenza estacional y el neumococo por lo que hizo un llamado a todas las familias poblanas a aprovechar esta Campaña Nacional para cuidar de su vida la cual dijo es muy importante.

Tras lo anterior el Secretario de Salud  Carlos Alberto Olivier  destaco que la meta en esta Campaña Nacional  es aplicar 1.5 millones de vacunas de las cuales 88 mil dosis serán para la influenza estaciional, 426 mil para Covid 19 y 83 mil para neumococo, y serán aplicadas en todas las Unidades médicas de los servicios de Salud del Estado de IMSS Bienestar, centros de Salud y hospitales.

Asi mismo el funcionario  resalto que se priorizara la aplicación de este biológico  para niñas y niños de 6 a 59 meses, para personas adultas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y para personas con comorbilidades.

En cuanto a la vacuna contra el Covid 19 el biológico será Pfizer y Moderna y se destinara tamnién para personas de 6 a 59 meses con alguna comorbiliad , mujeres embarazadas y personal de salud, mientras que la del neumococo conjugada 13valente a niñas y niños menores de 5 años , personas mayores de 60 años y a quienes padezcan enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades cardiacas  entre otras.

Finalmente Maria Serena Alvarez jefa del departamento Estatal de Enfermeria de los servicios de Salud tras expresar que la vida de todos es muy importante  agrego que la prevención y el autocuidado los es también por lo que destaco la aplicación de medidas preventivas como lavado frecuente de las manos, el estornudo de etiqueta y evitar saludar de beso para evitar asi la propagación de enfermedades respiratorias en esta temporada invernal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *