Cae influencer Iza Paiva por torturar a ladrones y estar ligada al narco – Presencia en puebla
Advertisement

Cae influencer Iza Paiva por torturar a ladrones y estar ligada al narco

20 de octubre de 2025
La vida de lujos que mostraba la influencer brasileña Iza Paiva, de 26 años, terminó abruptamente el pasado 15 de octubre, cuando fue detenida por la Policía Civil de Rondônia. Las autoridades la acusan de haber ordenado la tortura de dos hombres que presuntamente robaron su casa, un caso que expone la creciente influencia del Comando Vermelho (CV), una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil y la Amazonía.

De la fama digital al escándalo criminal
Con más de 49 mil seguidores en redes sociales, Iza Paiva se había convertido en una figura conocida por su estilo de vida ostentoso, sus viajes y su relación con marcas locales. Sin embargo, la Fiscalía sostiene que su vida fuera de cámara estaba ligada a la facción criminal Comando Vermelho, dedicada al narcotráfico, secuestros, extorsiones y sicariato.

Según el portal G1, Paiva no se encontraba en Rondônia cuando ocurrió el robo a su vivienda, pero habría ordenado —desde fuera del estado— que los presuntos ladrones fueran localizados, castigados y obligados a devolver lo sustraído.

Aun consciente de la gravedad de los hechos, la investigada optó por no recurrir a las autoridades y actuó movida por la venganza personal, en clara afrenta al orden jurídico”, declaró la Policía Civil en un comunicado.

Operación “Arur Betach”
La detención de Paiva fue parte de la operación “Arur Betach”, nombre hebreo que significa “maldito el que confía”. En el operativo se allanó su residencia y se incautaron dispositivos electrónicos y documentos que ahora forman parte de la investigación.

Un juez de Porto Velho dictó prisión preventiva, alegando que existen indicios sólidos de participación directa.

Su abogado, Samuel Costa, cuestionó la medida y afirmó que la influencer “no representa riesgo de fuga ni obstrucción a la justicia”. Agregó que Paiva es madre de dos niños pequeños, y que “una prisión preventiva antes de una condena definitiva es una medida desproporcionada”.

“El tribunal de las redes no puede reemplazar la justicia”
El caso ha generado un intenso debate en redes sociales, donde la imagen pública de Iza Paiva se convirtió en blanco de juicios mediáticos. Su abogado denunció que los videos y fotografías de la influencer fueron utilizados para “crear una narrativa de culpabilidad” sin pruebas concluyentes.

El tribunal de las redes no puede reemplazar el debido proceso. La justicia debe ser impartida en los tribunales, no en internet”, afirmó Costa al medio Eu Ideal.

Comando Vermelho, poder criminal en la Amazonía
El caso de Paiva reaviva la discusión sobre la expansión del Comando Vermelho (CV) en la región amazónica. De acuerdo con un reportaje de El País, la organización ha logrado extender su control hacia Perú y Colombia, imponiéndose sobre grupos rivales como Familia do Norte, Os Crías y el Primeiro Comando da Capital (PCC).

En la triple frontera amazónica, el CV domina el microtráfico en Leticia (Colombia) y en la vecina Tabatinga (Brasil). En poblaciones como Benjamin Constant, su poder se refleja en cinco barrios donde controla desde el tráfico local hasta el comercio informal.

La pobreza y falta de oportunidades son el caldo de cultivo para el reclutamiento de jóvenes, muchos de ellos seducidos por promesas de dinero rápido. En algunos sectores, incluso revisan celulares en retenes, lo que infunde miedo y silencia las denuncias ciudadanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *