En el año de 1993, en Los Ángeles California, surgió una agrupación integrada por diez talentosos jóvenes todos ellos con deseos de triunfar y dar a conocer sus inquietudes a través de la música, originarios de los estados del Bajío, en la República mexicana, eligieron como nombre artístico: BANDA PACHUCO.
Su primera grabación “Pachuco Bailarin” del maestro Dámaso Pérez Prado, el cual logró rápidamente la aceptación de las radiodifusoras y en poco menos de un mes la melodía que da título al álbum aparecería en las listas de popularidad de las estaciones de radio de casi todo Estados Unidos y poco después se adjudicaba, con el mismo tema, el nombramiento de banda revelación en 1994.
Vinieron temas como Sugar, sugar, Mary la orgullosa y El diario de mi vida, logrando con este último un alcance popular que rompía con todo lo alcanzado con los temas anteriores por Banda Pachuco. Logrando penetrar a las estaciones de la República Mexicana y disputarse las primeras posiciones de popularidad con los considerados grandes de la música en México sin haberse promocionado en el país Azteca, con tan solo un disco grabado.
En El año de 1994 graban su segundo disco titulado “Sabor a chocolate” donde presentan el tema “Mitad tú, Mitad Yo” que alcanzó el quinto lugar en la lista de popularidad Billboard Hot LatinTracks
A lo largo de los años su público sigue fiel con un gran repertorio de éxitos además de los mencionados esta “ El amor está en el aire”, “Te quiero a ti “, “Para que yo te olvide”, “Me enamore”, “El milagro”,. “Qué lástima”, “La más querida”, “Lady Laura” “Drogados de pasión”, “ Te amo y te deseo” “Terco corazón”, “ Sin ti soy un fracaso”, “Voy a quemarla”, Antología de caricias” “Aunque me juzgues de loco”, Hey”, “Tengo que olvidar a dueto con Chuy Navarro”, “Quien te entiende”, “Gavilan o paloma”, “Basura”, “La cuarta parte” y muchas más con el paso del tiempo.
En 2024 José Corral Vocalista y Jorge Sandoval Bajista original de la agrupación líderan la agrupación deciden retomar el proyecto con nuevos jóvenes músicos nayaritas y de algunos estados de la República Mexicana ya que se caracterizan por interpretar música de banda género regional mexicano y se les conoce por su estilo energético y festivo y comienzan de la mano de la disquera SLG Music, hacer producciones y así presentar a su fanaticada que aún los recuerdan bien y con gran cariño por sus éxitos, y también con el deseo de llegar a nuevas generaciones con temas que antes ya han sido todo un éxito y ampliar su repertorio con temas inéditos y cover´s y así transmitir la alegría de su música.























Deja una respuesta