25 de julio de 2025
Una nueva controversia sacude a China luego de que medios locales revelaran que miles de hombres habrían compartido sin consentimiento imágenes y videos íntimos de sus parejas a través de la plataforma de mensajería Telegram. El caso ha provocado una ola de indignación pública y renovados reclamos por mejores mecanismos de protección para las mujeres.
En un país donde la pornografía está prohibida y persisten normas tradicionales sobre el rol femenino, este tipo de vulneraciones genera un profundo debate. La cultura conservadora, promovida tanto por medios estatales como por la industria del entretenimiento, refuerza muchas veces estereotipos que colocan a las mujeres en una posición de vulnerabilidad.
Los reportes surgieron tras la polémica expulsión de una estudiante universitaria, sancionada por su institución por “dañar la dignidad nacional”, luego de la difusión en Telegram de videos en los que aparecía junto a un jugador ucraniano de e-sports, insinuando una relación íntima.
El incidente ha encendido el debate sobre privacidad, sexismo y libertad individual en el entorno digital chino.
El diario estatal chino Southern Daily informó esta semana que una mujer descubrió que fotos suyas tomadas sin su conocimiento fueron compartidas en un foro de Telegram con más de 100 mil usuarios, en su mayoría hombres de China.
Los miembros del foro también compartieron fotos de sus novias, exparejas y esposas, según un comentario publicado en Guangming Daily, un medio respaldado por el Partido Comunista Chino.
Estas revelaciones generaron una ola de indignación en internet.
No somos contenido que pueda ser compartido, visto y objeto de fantasías», expresó una persona en la red social Red Note, que se asemeja a Instagram.
«Ya no podemos permanecer en silencio porque la próxima vez podríamos ser yo o tú», añadió.
Una etiqueta online sobre este escándalo tiene más de 230 millones de visualizaciones desde el jueves en la plataforma Weibo.
El mayor foro llamado «Mask Park, ya fue eliminado, pero otras comunidades más pequeñas siguen activas, relataron mujeres contactadas por el medio Southern Daily.
Telegram encripta los mensajes de sus usuarios y está prohibido en China, pero se puede acceder utilizando redes privadas virtuales (VPN).
Compartir pornografía no consensual es explícitamente prohibido en los términos de servicio de Telegram y es removido cuando se descubre», indicó Telegram en un comunicado.
«Los moderadores vigilan proactivamente partes de la plataforma y reciben reportes para remover millones de contenidos dañinos todos los días, incluyendo pornografía no consensual», agregó.




















Deja una respuesta