11 de julio de 2025
Desde el puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya encabezó el Banderazo Nacional de inicio de Operativo Vacacional de Verano 2025, acompañado por autoridades civiles, militares y turísticas. Este esfuerzo interinstitucional busca garantizar vacaciones seguras y ordenadas para visitantes nacionales y extranjeros durante el actual periodo vacacional.
Durante su mensaje, el mandatario estatal destacó que este operativo permitirá proteger a las familias, resguardar sus bienes y asegurar un tránsito seguro por las carreteras, aeropuertos, terminales y destinos turísticos del estado.
Señaló que la vigilancia será permanente y extendida a lo largo de todo Sinaloa. “No solo vamos a cuidar Mazatlán, es todo el estado, van a tener condiciones de seguridad y va a haber ambiente de paz, tranquilo para que puedan salir adelante”, aseguró el gobernador, al tiempo que agradeció la presencia de más de 3 mil 500 elementos de la Guardia Nacional desplegados en la entidad.
Con un mensaje de hospitalidad, Rocha invitó a las y los visitantes a disfrutar del estado. “En Sinaloa hay humanismo, en Sinaloa los tratamos bien, vengan a visitarnos, tengan plena seguridad que vamos a atenderlos muy bien”, precisó.
También destacó que Mazatlán es el único puerto del Pacífico con un atractivo Centro Histórico y anunció que se trabaja junto al INAH para conservar su autenticidad, además de informar que está en planeación la construcción del Museo de la Música.
La secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, señaló que la seguridad es un pilar del turismo y reconoció el esfuerzo de las autoridades para proteger a los visitantes. También resaltó la apuesta del gobierno estatal por el turismo social y comunitario. “Sabemos que la hospitalidad de los sinaloenses y los mexicanos es una fortaleza que nos distingue ante el resto del mundo”, afirmó.
Informó que, de enero a junio, se llevaron a cabo 54 reuniones de turismo de negocios con más de 150 mil asistentes y una derrama económica superior a los mil 500 millones de pesos. Además, se recibieron 61 cruceros con más de 223 mil cruceristas, generando una derrama adicional de más de 350 millones de pesos.
Sosa Osuna reiteró que se continuará promoviendo un turismo responsable, sostenible, accesible y seguro. “Sinaloa con sus 5 pueblos mágicos, 12 pueblos señoriales, montañas, ríos, lagos, 56 playas, tradiciones, centros ceremoniales, costumbres y deliciosa gastronomía estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos”, añadió.
Jesús Felipe Juárez Patiño, subsecretario de Estudios, Proyectos y Desarrollo de la SSP, informó que el operativo contempla la participación de 9,128 elementos de instituciones federales, estatales y municipales, con presencia en todo el estado, conectados a través del sistema C4.
La operación contará con 1,154 vehículos oficiales, 8 helicópteros, 422 motos y cuatrimotos, 94 ambulancias, 45 unidades acuáticas, además de grúas, unidades de rescate, carros y cisternas en puntos estratégicos.





















Deja una respuesta