02 de octubre de 2025
Indígenas de la sierra de Zongolica bloquearon la carretera Xalapa-Veracruz, frente a la Secretaría de Educación de Veracruz para reclamar la falta de profesores bilingües y sobre todo el abandono en el que están los estudiantes de los diferentes niveles de educación, pues hay déficit de docentes en escuelas de Tehuipango, Atlahuilco y Zongolica.
La protesta comenzó alrededor del mediodía y afectó el tránsito vehicular durante poco más de una hora en la que bloquearon la carretera. Los manifestantes, provenientes de comunidades nahuas, denunciaron que decenas de estudiantes llevan semanas sin clases por la falta de maestros, especialmente en su lengua materna, en instituciones como la Secundaria General 20 de Noviembre y la Primaria Ricardo Flores Magón.
Queremos educación para nuestros hijos, no promesas. Ya tomamos las escuelas, ahora tomamos las calles”, expresó Dominga Reyes, una madre de Tehuipango durante el bloqueo.
Los inconformes exigieron una audiencia directa con la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, y pidieron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García ante el rezago educativo que, aseguran, vulnera sus derechos como pueblos originarios.
Aunque la Secretaría de Educación de Veracruz ha informado que han apurado los procesos para enviar profesores donde hay reportes de ausencia, los reclamos por falta de docentes se han multiplicado y han derivado en manifestaciones y bloqueos en diferentes regiones de la entidad veracruzana, hasta llegar a esta capital.
Deja una respuesta