Haz tu testamento si tienes bienes o hijos; en 2025 cuesta 3 mil 800 pesos – Presencia en puebla

Haz tu testamento si tienes bienes o hijos; en 2025 cuesta 3 mil 800 pesos

25 de septiembre de 2025
Hacer un testamento no solo es asunto de personas mayores o adultos jóvenes con recursos económicos, bienes materiales considerables o no, también lo es para chicos y chicas que a partir de los 16 años de edad cuentan ya con algún patrimonio físico, económico o hasta digital.

El resolver hacerlo es una de las decisiones más relevantes de la vida porque aunque dejemos de existir, nuestra voluntad tendrá que cumplirse tal cual la pensamos en vida.

De esta forma, reduciremos al máximo las disputas entre familiares o seres queridos que puedan surgir cuando no hay un testamento y que suelen prolongarse años y generar resentimientos para siempre.

Para Felipe Carrasco Zanini Ávila Camacho, notario 185 en la Ciudad de México hacer el testamento equivale a contar con «un escudo protector» en favor de las personas de mayor relevancia en nuestra vida, ya que además de establecer la forma en la que tienen que quedar distribuidos y entregados los bienes de una persona, también es un instrumento legal que sirve de guía cuando, por ejemplo mamá o papá llegan a fallecer y los hijos o hijas todavía son menores de edad.

Es un acto de gran amor hacia tu familia porque con esto vas a evitar una serie de conflictos, vas a generar un escudo protector hacia todas las personas, a tus seres queridos y ellos van saber cuál fue tu voluntad, qué querías que pasara y ojo, no solamente con tus bienes; claro que son importantes tus bienes, algo de lo que tú trabajaste o a lo mejor en familia,con tu esposo, pero también con las personas que más quieres porque no solo podemos disponer qué va a pasar con nuestros bienes, sino quién se va a encargar de nuestros seres queridos cuando se encuentren en ciertas circunstancias» explicó a Grupo Imagen Multimedia.

De cuál es el mejor momento para realizar el testamento, Carrasco Zanini calificó de «mito» eso de pensar que el testamento es solo para adultos, pues no es necesario tener los 18 años para que una persona pueda dejar por escrito su voluntad ante un notario.

No es necesario tener los 18 años, a partir de los 16 años ya podemos otorgar testamento; esa es justamente la trascendencia que tiene porque si una persona tiene ya bienes, tenga la edad que tenga, lo puede hacer. Hay que quitar esa idea o mito de que los testamentos son para adultos mayores, claro que no. Hoy una persona joven, inclusive que no tenga los 18 años, que tenga un bien, puede decidir qué va a pasar con esos bienes y a quién se los quiere dejar. Teniendo un bien, es importantísimo hacer el testamento y ese testamento será para los bienes presentes y futuros» explicó Felipe Carrasco Zanini.

Además, de que si la voluntad cambia o los bienes aumentan, el testamento puede ser modificado en el momento en el que la persona lo desee, «en toda libertad y sin pedirle permiso a nadie».

Otro de los momentos trascendentales para hacer un testamento es cuando la maternidad o paternidad llegan a la vida de las personas, apuntó el notario en la entrevista.

¿Qué pasa cuando hay un hijo y es menor de edad? Sucede una tragedia y el menor de edad pierde a sus padres. Si se tomó la previsión del testamento, el documento legal debió de señalar con quién se queda el niño o la niña, quién lo va a educar y así aminorar el trauma; en caso de que no hubiese esa voluntad expresada en un testamento, un juez resolverá con quién debe quedar ese menor» abundó.

Al hablar de los beneficios de contar con un testamento en momentos clave de la existencia, Felipe Carrasco Zanini invitó a todas las personas a realizarlo y aprovechar que septiembre es el mes del testamento, tiempo en el que la mayoría de las notarías trabajan hasta los días sábado con el propósito de asesorar gratuitamente a quienes no desean heredar problemas y enfrentamientos a los seres más amados y cercanos.

Hasta los contenidos en redes sociales, hasta los contenidos que tienen cuestiones multimedia ya se puede llegar a disponer, hay reglas especiales para este tipo de cuestiones. Acérquense los jóvenes que tienen cierto tipo de contenido y que pueden tener un valor importante en estas redes, asesórense con nosotros para que esto, que mucho les costó, no se pierda o quede en manos de personas que no quieren» insistió Carrasco Zanini.

Luego de esa asesoría y tener clara la voluntad personal respecto a bienes, patrimonio y en su caso hijas e hijos, el testamento se elabora en un tiempo breve y por la cantidad de 3 mil 800 pesos, en este mes de septiembre.

En cuanto al costo (del testamento) durante este mes de septiembre es de 3 mil 800 pesos, así sea la persona más rica que enliste una cantidad de inmuebles enorme, costará 3 mil 800 pesos» recalcó el notario 185 de la Ciudad de México.

Para cumplir el propósito de hacer el testamento solo hace falta, en el caso de la Ciudad de México, ingresar a la página de internet colegiodeabogados.org.mx, ingresar al directorio de las 250 notarías de la ciudad y ubicar la más cercana a nuestro domicilio.

Posteriormente, comunicarse a la notaría elegida, concertar una cita, recibir asesoría y finalmente plasmar la voluntad deseada.

Al momento de la firma, la persona ya cuenta con su testamento y como paso final se da aviso al archivo general de notarías para enterar que se realizó el acto jurídico en fecha y hora específicas; ese registro servirá de guía a familiares y autoridades para que en su caso, al momento de fallecer la persona, se conozca cuál fue su última voluntad en cuanto a bienes se refiere o personas en condiciones particulares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *