25/09/2025
Para relajar la mente y el cuerpo, Donovan Carrillo comienza sus mañanas en Toronto, Canadá, con una rutina de ballet y pilates. El patinador mexicano le dedica entre seis y siete horas a su entrenamiento diario. Después de despejar las ideas, se traslada al hielo en donde sucede la magia. Termina con rutinas de gimnasio, fuerza y cardio, lo que considera, es un día perfecto.
Eso me ayuda a tener mejor condición y aguantar los programas de competencia. Es un entrenamiento fuerte al día, pero lo disfruto muchísimo y soy muy feliz cuando lo hago, trato de qué todas las decisiones que tomé, me encaminen al mejor resultado posible”, menciona Carrillo tras ganar hace unos días, su boleto a los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026.
Su anhelo de competir en un deporte que en México solo existía en los centros comerciales, lo ha llevado a ser más ambicioso, tener mayores objetivos y ser más constante. Previo a sus segundos Juegos Olímpicos, Carrillo hace un balance del crecimiento que ha tenido en su carrera desde su primera participación en Beijing 2022.
A pesar de que no era un novato, todavía la consistencia en mis elementos no estaba en su máxima expresión. Estos últimos años, la dificultad, la cantidad de saltos y la consistencia han ido en aumento, eso me ha abierto más puertas. Me emociona cuando pienso en mis segundos Juegos Olímpicos, trato de vivir esa emoción y sentirla, encontrar una inspiración y una motivación para dar lo mejor de mí”, agregó.
En aquellos juegos, cerró su participación en la posición 22, pero “Hoy me veo como uno de los mejores patinadores, antes eso no lo veía”, una señal que lo pone dentro de los mejores para esta edición “no descarto la posibilidad de un lugar histórico para México, en este momento estoy convencido de qué se puede tirar a un Top 10, incluso algo mejor, pero es importante ser consistente”, señala Carrillo.
Donovan Carrillo ha escrito una historia tan inesperada como esplendorosa en el deporte mexicano. Siendo el máximo referente, le manda un mensaje a los pequeños que se inspiran en su figura.
Qué traten de soñar lo que nadie los apague, cada uno de nosotros tenemos el potencial de decir hasta dónde podemos llegar y tenemos que trabajar muy duro, les diría que no va a ser fácil, pero que lo sueñen que lo trabajen y que nunca se rindan”, finalizó.
Deja una respuesta