Conoce al GRUPO FAISAN, sus inicios, su trayectoria y sus éxitos – Presencia en puebla
Advertisement

Conoce al GRUPO FAISAN, sus inicios, su trayectoria y sus éxitos

Agrupación que nace un 12 de diciembre en Naucalpan en el Estado de México. Y el nombre? Bueno el Faisan es un ave que prolifera en Yucatan. Su fino plumaje, su carne que es muy gourmet para su degustación.

Además tiene un significado muy espiritual, representa buena fortuna, longevidad, buena suerte y éxito mucho éxito.  Sus integrantes forman una gran familia y así lo conforman:

ISRAEL MORALES FLORES-guitarra y bajo

GILBERTO MORALES FLORES-batería

DANIEL MORALES FLORES-Teclado y Percusiones

ARTURO MORALES DOLORES-Teclado y 1a. Voz

MARCO ANTONIO MORALES FLORES-Percusionista.

GILBERTO MORALES Director y fundador del grupo.

Todos son profesionales de la música no son improvisados. En el 2020 la Industria de la música sufrió un paro total. No hubo eventos, promoción, presentaciones, entrevistas…nada. Entonces se propusieron componer. Cuentan con 2 producciones discográficas independientes y ya se asoma la tercera.

Los temas son de la inspiración de Israel aunque todos aportan sus conocimientos musicales para un mejor sonido. El grupo goza de gran popularidad por la versatilidad y estilo para interpretar la cumbia. Han compartido escenario con las agrupaciones más reconocidas del país.

Sus éxitos suenan como «Vuelo de faisan», «La foto», «Sueño de amor», «Luna de amor», «Ya no vuelvas» entre otras marcan el estilo e interpretación romántica.  Como toda organización musical la cabeza la conforma DON GILBERTO MORALES FLORES quien tiene metas a corto y mediano plazo logrando con todo su equipo de trabajo a que FAISAN llegue a sus metas fijadas.

En Puebla son frecuentemente contratados así que donde GRUPO FAISAN se presente, la música y diversión está garantizada.

Para seguir al GRUPO FAISAN síguenos por YouTube y para contrataciones a través de Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *