18 de julio de 2025
El Gobierno de México, a través de la Financiera para el Bienestar (Finabien), presentó la tarjeta Paisan@-Estados Unidos como una opción de bajo costo, segura y fácil de usar para el envío de remesas.
Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la directora de Finabien, Rocío Mejía Flores, anunció esta alternativa de transferencia digital que permitirá a los connacionales enviar dinero a sus familias en el país de forma directa, sin intermediarios y sin pagar el impuesto del 1 % que aprobó el Congreso de Estados Unidos, vigente a partir de enero del próximo año.
Mejía Flores explicó que la tarjeta Finabien puede solicitarse en los 53 consulados de México en Estados Unidos o por correo, a través de los portales oficiales www.finabien.gob.mx y www.miconsulado.sre.gob.mx.
Aunque en un principio se indicó que la comisión de envío sería de 3.99 dólares, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que se reducirá a 2.99 dólares y que esa tarifa entrará en vigor a partir de este sábado. Actualmente, ya operan más de 30 mil tarjetas en Estados Unidos.
La titular de Finabien detalló que, una vez activada la tarjeta, las y los connacionales podrán realizar transferencias diarias de hasta 2 mil 500 dólares, con un tope mensual de 10 mil dólares. La comisión por envío será de 2.99 dólares por transacción.
También explicó que se debe descargar una aplicación móvil llamada Financiera para el Bienestar y depositar ahí los recursos en la tarjeta Paisan@. Precisó que la forma más sencilla de hacer las transferencias es solicitar a los empleadores en Estados Unidos que depositen la nómina directamente en dicha tarjeta. Si esto no es posible, habrá tiendas de autoservicio donde también podrán realizarse los depósitos.
Deja una respuesta