Diciembre 6 del 2024.-El té verde es considerado una de las bebidas más saludables del planeta, gracias a su alta concentración de antioxidantes y nutrientes esenciales. Según el portal Healthline, sus beneficios van más allá de ser una bebida refrescante, convirtiéndolo en un aliado para mejorar la salud en varios aspectos clave.
Lee más: Descubre cómo el té verde mejora tu salud y bienestar
Noviembre 14 del 2024.-Las mandarinas son una excelente opción para incorporar a nuestra dieta diaria debido a sus múltiples beneficios para la salud. Ricas en vitamina C, potasio, flavonoides y antioxidantes, estas frutas no solo refuerzan el sistema inmunológico, sino que también tienen efectos antiinflamatorios, antihipertensivos y diuréticos. Además, ayudan a eliminar metales pesados como el plomo y el mercurio del cuerpo, favorecen la absorción del hierro y protegen contra enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
Noviembre 14 del 2024.-El Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la Personalidad (TOCP) es un patrón persistente de pensamientos y comportamientos excesivamente ordenados, controladores y perfeccionistas que pueden afectar la vida diaria. A menudo se confunde con el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), pero mientras que este último involucra obsesiones y compulsiones, el TOCP se refiere más a un estilo de vida general.
Lee más: ¿Tienes Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la Personalidad? Claves para reconocerlo
Noviembre 14 del 2024.-La vitamina A, o retinol, es vital para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y la protección contra infecciones. Este nutriente ayuda a mantener la salud de las membranas de mucosas, que actúan como barreras de defensa en el cuerpo, protegiendo sistemas como el respiratorio y el digestivo.
Lee más: Beneficios esenciales de la vitamina A para la piel y defensas
Noviembre 14 del 2024.-Elegir entre manteca, mantequilla y aceite puede depender de los efectos de cada uno en la salud. La manteca, una grasa animal, es sólida a temperatura ambiente y contiene principalmente grasas saturadas. Si se consume en exceso, puede elevar el colesterol LDL, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, en pequeñas cantidades y dentro de una dieta balanceada, su consumo es aceptable.
Lee más: ¿Manteca, mantequilla o aceite? La opción más saludable para cocinar