Científicos de la Universidad de Stanford en California trabajan en la fabricación de una pastilla que las mujeres pueden ingerir minutos antes de tener una relación y que, en los primeros ensayos, ha mostrado ser efectiva para prevenir embarazos no deseados, lo que la convertiría en una opción anticonceptiva de emergencia además del preservativo y de la pastilla del día después.
Lee más: Científicos trabajan en una pastilla para que las mujeres tomen antes de tener relaciones
En un estudio realizado por científicos norteamericanos detectaron que esta mutación, cuando se posiciona como dominante, genera un incremento en los casos de crup en los más chicos.
Lee más: El "crup", nuevo síntoma de COVID en niños: edades de "preferencia" y consejos
Una píldora anticonceptiva masculina demostró un 99% de efectividad en ratones de prueba sin efectos secundarios y se comunicó que se podría iniciar ensayos en humanos hasta este fin de año, según expertos que estudian el tema.
Lee más: Píldora masculina anticonceptiva logra 99% de efectividad en ratones
(EFE).-La mujeres que se contagian de covid-19 hacia el final del embarazo son más vulnerables a complicaciones relacionadas con el parto, según un estudio, el cual destaca que la mayoría se dan entre las no vacunadas.
Lee más: Un estudio sugiere que la covid conlleva más riesgos al final del embarazo
Cada vez falta menos para despedir el 2022. Más allá de la alegría y dicha que sentirán quienes tendrán la oportunidad de compartir esta ocasión con sus seres queridos, vale la pena tomar conciencia sobre la realidad que deben afrontar las familias que tienen un niño con autismo y entender el grave daño que los juegos artificiales les ocasiona.