CIUDAD DE MÉXICO.-Julio 26 del 2024.- (El Universal).— El pasado 9 de mayo la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) informó que el liderazgo de Ismael “El Mayo” Zambada García en el Cártel de Sinaloa estaba “en duda” pues, desde ese entonces, “no goza de buena salud”.
En su Evaluación Nacional de la Amenaza de Drogas 2024, sin mencionar los padecimientos específicos, la DEA afirmó que, con base en varios informes en su poder podía asegurar que “El Mayo” Zambada estaba “mal de salud física, lo que deja en entredicho el liderazgo de su facción”.
Desde 2020, Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA reveló que el estado de salud del narcotraficante de 76 años era delicado.
El funcionario de seguridad estadounidense aseveró que “El Mayo” padecía diabetes crónica además de gota y que no estaba siendo atendido de buena manera pues esto podría contribuir a que se revelara su ubicación.
Zambada y “Los Chapitos”, en disputa
Mike Vigil adelantó que “Los Chapitos” se encontraban en disputa con la facción encabezada por Zambada para asumir el control total del Cártel de Sinaloa en caso de que perdiera la vida.
En la Evaluación Nacional de la Amenaza de Drogas 2024 se describe al Cártel como una organización sin líder único que funciona como un modelo “sombrilla” que abarca “cuatro organizaciones delictivas distintas pero que cooperan entre sí”.