CIUDAD DE  MEXICO.-Julio 23 del 2024.- (El Universal).— Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, señaló que podría recibir la constancia de mayoría, “entre la primera y segunda semana de agosto”.

Detalló que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validará la elección a fin de este mes, con lo que el próximo recibirá la constancia.

“Parece que van a calificar la elección a finales de julio, eso significaría que la primera o segunda semana de agosto ya nos estarían entregando la constancia”, dijo en conferencia de prensa.

La próxima mandataria, que asumirá la presidencia en poco más de dos meses, indicó en una conferencia de prensa que ya está trabajando en la agenda de su primer día de gobierno.

“Vamos a ir al Congreso, a (la entrega de) la banda presidencial. Después, vamos a recibir a los mandatarios de todo el mundo en Palacio Nacional”, expuso Claudia.

“Y después, vamos a meter un mitin afuera de Palacio para informar de nuestro programa, de nuestro proyecto durante los siguientes seis años”, añadió la próxima presidenta (2024-2030).

La ex jefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023) puntualizó que el mitin se realizará en el Zócalo de la capital mexicana, donde celebró su cierre de campaña y su triunfo electoral el pasado 2 de junio.

La futura mandataria, que será la primera mujer en ocupar la presidencia en el país, indicó que ya se está reuniendo con su equipo para definir las líneas generales de sus programas de Gobierno.

“Estamos trabajando sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030, estamos trabajando el Plan Hídrico, el Plan Económico, el Plan de programas sociales, de programas del bienestar”, detalló Claudia.

Asimismo, señaló que “cada día, del 1 de octubre a diciembre, por lo menos”, ya cuenta con “un trabajo importante de avance” de lo que va a comunicar al pueblo mexicano.

Además, la próxima mandataria adelantó que seguirá “visitando todos los estados de la república de viernes a domingo”, como ha hecho desde el mes pasado junto al presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, en la que han llamado “gira de transición”.