CIUDAD DE MÉXICO.- Marzo 18 del 2025.-(Grupo Megamedia).-Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se deslindaron de los crematorios clandestinos hallados en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

En un vídeo de casi cinco minutos negaron que dicho rancho haya funcionado como centro de exterminio, reclutamiento forzado y crematorio, y acusaron a los colectivos de búsqueda de desaparecidos y medios de comunicación de manipular los hechos.

CJNG se deslinda del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco

Supuestos miembros del CJNG publicaron un vídeo en el que niegan que el Rancho Izaguirre fuese un campo de exterminio y reclutamiento forzado para su organización.

En el vídeo aparecen 33 hombres vestidas de negro, encapuchadas y con armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano; uno de ellos se encuentra al frente de la formación y lee un comunicado sobre el hallazgo en Jalisco.

El “vocero” del cártel aseguró que el rancho fue asegurado el pasado 18 de septiembre de 2024, como resultado de una persecución que termina en la liberación de dos personas privadas de la libertad, y desde entonces permaneció asegurado por las autoridades.

La inspección del año pasado fue “sin encontrar indicios o pruebas del campo de exterminio y dejan la investigación dando todo por terminado”.

Sobre el hallazgo de los crematorios y otros indicios de actividad ilícita en el rancho, la organización criminal aseguró que fue hecho por “un grupo de madres buscadoras respaldadas por no sé quién”.

Además, alegan que las madres buscadoras actuaron “con información de dudosa procedencia” que “contradicen en un 100% los indicios encontrados de seis meses anteriores por elementos federales”.

“Notifican el hallazgo de un campo de exterminio, reclutamiento forzado donde tenían más de 250 secuestrados y otro tanto igual de secuestradores. ¿Qué encontraron? ¿Cuánto encontraron? No encontraron nada”.

Rancho en Teuchitlán, Jalisco estaba “asegurado”

El hombre armado afirmó que el rancho Izaguirre siempre estuvo asegurado por el Gobierno Federal, con patrullaje por tierra y aire desde el primer cateo.

Resaltó que las mismas autoridades afirman que no hubo presencia del crimen organizado en los últimos meses.

 

También cuestionó la intervención del colectivo de buscadores:

“¿Con qué autoridad intervinieron o con qué fundamento ingresaron a un inmueble asegurado el grupo de madres buscadoras?

Su deber era comunicar a una autoridad competente y lo que hicieron fue sembrar e idear una película de terror para causar furor en las redes sociales”

¿Qué están escondiendo? ¿Quién las respalda? ¿Por qué intentan perjudicar al Cártel Jalisco Nueva Generación con mentiras e historias inventadas y sin fundamentos?”.

El presunto vocero de Jalisco Nueva Generación reconoció que pertenecen al crimen organizado, pero sostuvo que se rigen bajo “códigos” internos.

Aseguró que también son padres, hijos, hermanos y esposos, y que comprenden el dolor de las familias de personas desaparecidas, pero aseguró que esta no es la forma adecuada de abordar la situación y acusó que buscan “distorsionar la realidad”.

“Jalisco está tranquilo”, sin secuestros ni homicidios en comunidades rurales, aseguró el sujeto armado, y cuestionó si la gente quiere un escenario como Sinaloa, donde “se rompió la paz social y muchas personas han tenido que emigrar para vivir en condiciones seguras”.

Al finalizar el vídeo expresó una disculpa por presentarse con armas de uso exclusivo del Ejército en el video, y aseguró que “no fue con la intención de intimidar”, sino de “desmentir los falsos testimonios” difundidos sobre el cártel.

Indigna vídeo del CJNG sobre campo de exterminio en Jalisco

Tras la difusión del vídeo del CJNG negando que el rancho en Teuchitlán, Jalisco sea un campo de exterminio perteneciente a su organización, ciudadanos han expresado su descontento e indignación por las declaraciones.