Febrero 5 del 2025.-(EFE).-(Gráfica de EFE).-El déficit comercial de Estados Unidos en bienes y servicios aumentó en 2024 un 17% hasta los 918,400 millones de dólares con un aumento de las exportaciones del 3.9%, hasta los 3.2 billones de dólares, y de las importaciones del 6.6%, hasta los 4.1 billones, una balanza negativa que es la segunda más alta de la historia y que cobra especial relevancia por los intentos del presidente Donald Trump de equilibrar la balanza con sus principales socios.
Leer más: Aumentó déficit comercial de EUA en 2024 un 17% hasta su segundo máximo histórico
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que declarará a los cárteles como organizaciones terroristas, luego de una llamada con el presidente estadunidense, Donald Trump, en plena amenaza arancelaria.
Leer más: Trudeau declara terroristas a cárteles y libra aranceles; se alinea con Trump
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció ayer que impondrá un arancel del 27% a las importaciones procedentes de México.
Leer más: Ecuador declara guerra comercial contra México; anuncia aranceles de 27%
El empresario y hombre más rico del mundo, Elon Musk, se convirtió ayer en un “empleado especial”, dijo la Casa Blanca.
Leer más: Musk ya es “empleado especial” del gabinete en la Casa Blanca
El presidente de Donald Trump dijo el martes que no tiene prisa por hablar con el presidente chino, Xi Jinping, para tratar de desactivar una nueva guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, desatada por sus aranceles generalizados del 10 por ciento sobre todas las importaciones chinas.
Leer más: Trump sin prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria
- Trump asegura que los palestinos "adorarían" irse de Gaza; "A donde no les disparen"
- Confirma policía sueca una decena de muertos en tiroteo en centro educativo para adultos
- Se reducirá adopción de energías renovables en Latinoamérica en 2025, advierte experto
- Von der Leyen: “La UE estará lista para negociaciones duras con EUA si es necesario”