Septiembre 13 del 2024.-La actividad física regular y una alimentación balanceada son esenciales para mantener una buena salud a medida que envejecemos. La vejez, aunque inevitable, puede ser más llevadera si se adopta un estilo de vida activo desde temprano, según varios estudios. Factores como el ejercicio y la genética influyen en cómo las personas experimentan esta etapa.
Lee más: Deportes que prolongan la vida y mejoran la salud en la vejez
Septiembre 13 del 2024.-El cloro doméstico es un producto común en la limpieza del hogar por su eficacia como desinfectante y blanqueador. Sin embargo, su mal manejo puede generar riesgos importantes para la salud. Es fundamental conocer los peligros asociados y tomar precauciones para evitar daños.
Lee más: Peligros del mal uso del cloro doméstico y cómo prevenir accidentes
Septiembre 5 del 2024.-El cerebro, compuesto por más de mil millones de neuronas, es responsable de coordinar todas las funciones del cuerpo, desde los movimientos básicos hasta los pensamientos más complejos. Después de una noche de descanso, este órgano necesita tiempo para pasar del estado de sueño a la vigilia, un proceso conocido como "inercia de sueño" que puede durar hasta 30 minutos.
Lee más: Cómo despertar tu cerebro: Claves para iniciar el día
Septiembre 5 del 2024.-La medición del tiempo, que ha evolucionado desde la observación de las fases lunares hasta la creación del péndulo, ha alcanzado un nuevo hito con la introducción del primer reloj nuclear.
Lee más: Nuevo reloj nuclear: avance revolucionario en medición del tiempo
Septiembre 5 del 2024.-(El Universal).-El nopal es una planta de gran relevancia en la flora mexicana, destacándose tanto por sus propiedades nutricionales como por su valor cultural. Originario de la región mesoamericana, el nopal pertenece a la familia de las cactáceas y es conocido científicamente como Opuntia.
Lee más: Consumir nopal ayudaría a controlar la diabetes; estos son sus beneficios