(Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo)
Ciudad de México; 20 de noviembre de 2023 /
- El propósito fundamental es crear las condiciones que permitan implantar en México una dictadura /
- El ministro sustituto será un incondicional del presidente, no por un año, sino por 15 años a partir del 2024 /
*El Alcalde Lorenzo Rivera habla de sus planes políticos; Xóchitl Gálvez con el PRI poblano /
(Por Raúl Torres Salmerón)
La vocación de Chignahuapan es el turismo, es uno de los pueblos mágicos más importantes y promotores de la economía regional al convertirse en el segundo más visitado en todo Puebla. Incluso recibió de la plataforma México Desconocido el reconocimiento El Mejor Pueblo Mágico para Vivir una Escapada Inolvidable.
Lee más: SIN LÍMITES / Chignahuapan, municipio con vocación turística
(RayZubir)i
Y me refiero al personaje al que dio vida Kristyan Antonio Ferrer Medel en la película El infierno , que era sobrino de El Benny García, interpretado por Damián Alcázar. Ahí estuvo bajo la dirección de Luis Estrada y compartió créditos con Joaquín Cosío, Ernesto Gómez Cruz, María Rojo, Elizabeth Cervantes y Daniel Giménez Cacho.
*Reunión de coordinadores de la 4T; habrá ferias de salud; se quejan de COPREFIS /
(Por Raúl Torres Salmerón)
La asociación civil Ciudadanos en Movimiento por la Transformación (CMT), presidida por Ernesto Guerrero Aguilar e integrada por el Presidente Honorario, Jesús Alonso Cañete; el Vicepresidente de Asuntos y Acuerdos Políticos, Leonardo Gómez Octaviano; el Vicepresidente de Asuntos Electorales, Manuel Alejandro Tejeda González y demás integrantes del Comité Directivo, hicieron público su posicionamiento en favor de Graciela Palomares Ramírez para obtener la candidatura al Gobierno del Estado por Movimiento Ciudadano.
Lee más: SIN LÍMITES / Simpatizantes de MC apoyan una candidata al Gobierno
Pongamos todo en perspectiva // Carlos Villalobos /
Así como en la vida en general, el ámbito educativo sigue tendencias. Hoy confiamos en el sistema por competencias y mañana depositamos las esperanzas de nuestro futuro en una educación tecnológica, sin saber con certeza qué sucederá. Dado que la educación no es una ciencia exacta, basada en el estímulo y respuestas de estudiantes, prever el destino de planes ambiciosos se torna difícil y casi imposible. Y, en el peor de los casos, ¿qué ocurre cuando estas tendencias se adaptan en países menos favorecidos?