*Aclaración de ex lideresa de sindicato burócrata; PRI contra la censura; a cuidar el agua; el Centro Histórico /
(Por Raúl Torres Salmerón)
El torero mexicano Joselito Adame ha dado un paso crucial en la defensa de la tauromaquia en México, al interponer ante el Poder Judicial Federal un amparo contra la llamada “Ley Brugada”, impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México y aprobada recientemente por el Congreso Local que modifica las leyes de Espectáculos Públicos y Protección y Bienestar Animal para cambiar la lidia tradicional y de algún modo prohibir las corridas de toros en la Ciudad de México, una decisión que ha despertado una intensa reacción del mundo taurino.
Lee más: SIN LÍMITES / Defensa jurídica de las corridas de toros en CdMx
/Pongamos todo en perspectiva // Carlos Villalobos/
Este 2025 marca cuatro décadas desde aquel 19 de septiembre de 1985, cuando la tierra de la Ciudad de México y otras entidades decidió sacudirse con una fuerza que no solo retumbó en sus cimientos sino también en nuestra conciencia colectiva. Este 29 de abril, el Primer Simulacro Nacional del año nos convoca de nuevo, no para recordar con dolor, sino para ensayar la esperanza frente a un escenario fulminante, ya que se practicará un sismo hipotético de magnitud 8.1 frente a las costas de Oaxaca que pondrá a prueba no solo los protocolos, sino nuestro compromiso como ciudadanos.
*Santas corcholatas, tómbola pontificia, aplausómetro y revocación de mandato /
(Por Raúl Torres Salmerón)
A través de los medios de información y las redes sociales, hemos recogido algunas versiones simpáticas de como el partido Morena de México, haría la elección del nuevo Papa de la Iglesia Católica.
Lee más: SIN LÍMITES / Si la elección del Papa la realizara Morena…
(Por: Luis Alberto González)
- Riesgo de cancelación de medios por Ley de Telecomunicaciones
Diría Andrés Manuel López Obrador: “Nos cayó como anillo al dedo”, lo anterior tras los spots pautados en los medios de comunicación mexicanos por el gobierno estadounidense de Donald Trump discriminatorios y en contra de la migración, y eso precisamente está haciendo el gobierno que encabeza la científica Claudia Sheinbaum al enviar y aprobar en Fast Trak en Comisiones del Senado, sin moverle una sola coma, a una iniciativa de Ley de Telecomunicaciones.
Lee más: ETIQUETA CON DESTINO / ¿CENSURA O LIBERTAD DE EXPRESION?
(Angélica Beltrán)
CDMX a 24 de abril de 2025 (Noticias de México).- La iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión enviada por la presidenta Sheinbaum al Senado este miércoles, busca recomponer cimientos constitucionales en clara defensa de la soberanía nacional, eliminados durante gobiernos neoliberales.
Lee más: Política en Movimiento / Reforma telecom y la defensa de la soberanía nacional