23 de julio de 2025
Puede que hayas escuchado de serpientes o alacranes en Nuevo León, pero ¿sabías que hay más animales venenosos que podrían cruzarse en tu camino? Algunos son pequeños e inofensivos a simple vista, pero pueden representar un riesgo real.
Conoce en esta nota cuáles son los más comunes, en qué zonas se encuentran y cómo actuar en caso de un encuentro.
Cascabel diamante occidental (Crotalus atrox)
Esta especie es una de las serpientes venenosas más comunes en Nuevo León, suele habitar en zonas secas y semiáridas. Este animal se identifica por el característico cascabel en la cola, que emite un sonido de advertencia cuando se siente amenazada. Su piel muestra patrones de diamantes oscuros, lo que la hace fácilmente identificable.
Víbora de cascabel transvolcánica (Crotalus triseriatus)
Esta serpiente, aunque menos común que la cascabel diamante, también se encuentra en zonas montañosas de Nuevo León. La cascabel transvolcánica es más pequeña y presenta un patrón de bandas oscuras a lo largo de su cuerpo. Aunque su veneno es potente, tiende a evitar el contacto con los humanos.
Araña Violinista
Las arañas violinistas (del género Loxosceles), también conocidas como arañas del rincón o arañas pardas reclusas, son arácnidos de importancia médica debido a la toxicidad de su veneno.
Estas suelen aparecer durante la temporada de calor en Nuevo León y son consideradas como una de las arañas más peligrosas que pueden encontrarse en hogares, especialmente en México donde existen más de 40 especies de este género.
¿Cómo identificar una araña violinista?
La marca en forma de violín
Seis ojos en tres pares
Coloración Uniforme y pelo fino: Es generalmente monocromática, variando entre café claro y oscuro, o grisáceo.
Tamaño y patas: Son arañas de tamaño mediano, midiendo aproximadamente entre 1.5 y 3 centímetros de largo.
Comportamiento Recluso
Escorpión Centruroides
Los escorpiones del género Centruroides son uno de los alacranes de mayor importancia médica en México, además de ser conocidos como altamente venenosos que se encuentran en el país, responsables de la mayoría de los casos de picaduras que requieren atención médica.
Algunas de sus características son:
Pinzas Delgadas y Largas
Cola Larga y Segmentada
Los Centruroides son conocidos como «escorpiones de corteza» debido a su tendencia a trepar
Tamaño: No es un factor determinante, ya que algunos de los escorpiones más peligrosos pueden ser de tamaño mediano a pequeño (3.5 a 7 cm).
Cascabel de cola negra (Crotalus molossus)
La cascabel de cola negra se distingue por el color negro en su cola y un patrón de diamantes menos definido que el de la cascabel diamante. Esta serpiente suele habitar áreas rocosas y elevadas, y su veneno es moderadamente tóxico. Es menos agresiva que otras cascabeles, pero al igual que estas, atacará si se siente amenazada.
¿Qué hacer para prevenir animales venenosos en casa?
Sellar y Proteger Puntos de entrada de tu hogar: Opta por sellar con masilla, silicón o cemento todas las grietas y rendijas en paredes, pisos, techos, alrededor de marcos de puertas y ventanas.
Evita acumulaciones: No guardes objetos sin uso, cajas, pilas de madera, escombros, ladrillos, o leña dentro o cerca de la casa, ya que son refugios ideales.
Limpieza profunda y constante: Aspira y barre regularmente, prestando especial atención a esquinas, detrás de muebles, debajo de camas, en clósets, sótanos, áticos y garajes. Los lugares oscuros y poco transitados son sus favoritos.
No Caminar Descalzo: Especialmente de noche o en áreas poco transitadas de la casa, evita caminar descalzo.
Iluminación Exterior: Si es posible, utiliza luces exteriores que atraigan menos insectos (como las de bajo espectro UV) o colócalas lejos de puertas y ventanas.



















Deja una respuesta