Muchos especialistas han realizado un sin número de experimentos para comprobar la relación entre salud y amor. Entre los descubrimientos, se encontró que las personas que se encuentran enfermas y tiene alguien que las ame y que esté pendiente de ellas logran una recuperación más rápida que la de un enfermo al que nadie le destina afecto. También, el amor mejora nuestra calidad de vida y tendemos a enfermarnos menos, mientras los sentimientos negativos se ven neutralizados por los sentimientos positivos y nuestro organismo funciona mejor.
Leer más: Afecto sanador
La intolerancia a la lactosa es un tema poco difundido, a pesar de que es una patología bastante común en Venezuela y América Latina. Muchas personas no conocen lo que significa y pueden sufrirla sin saberlo, confundiéndola a menudo con otros cuadros gastrointestinales como úlceras, gastritis, colon irritable o alergias. Dicha afección consiste en una serie de síntomas que se presentan en el área gastrointestinal, luego de consumir productos lácteos u otros alimentos que contienen lactosa, conocida popularmente como el “azúcar de la leche” y que es metabolizada por el organismo gracias a una enzima llamada “lactasa” que existe en la superficie del intestino delgado. Cuando, por diversas razones, el organismo produce poca o ninguna cantidad de lactasa, el cuerpo no puede asimilar la lactosa presente en ciertos alimentos y manifiesta un cuadro clínico que es característico.
Leer más: A veces la leche cae mal